´La piel que habito´, ´Pa negre´ y ´La voz dormida´, a por el Oscar
EFE/MADRID "La piel que habito", el enésimo encuentro de Almodóvar con Hollywood, "Pa negre", primera película en catalán preseleccionada para representar a España, y "La voz dormida", la tercera película de Benito Zambrano, comienzan su pugna por el Óscar a la mejor película de habla no inglesa.

La Academia de Cine ha anunciado las tres películas preseleccionadas tanto para el Óscar a la mejor película de habla no inglesa como para el premio Ariel del cine mexicano, y una de ellas se convertirá el próximo 28 de septiembre en la apuesta española por conseguir ambos premios.

Almodóvar es, a priori, la opción más evidente, dado su prestigio internacional y la propia trayectoria de su cinta, recibida con buenas críticas en el Festival de Cannes y actualmente en cartel en los primeros puestos de la taquilla.

"He visto las otras dos películas y me siento en muy buena compañía. Quiero darles las gracias a los miembros de la Academia que nos han votado. Nuestra película está actualmente en cartel y esperamos que se vea beneficiada por esta distinción", ha explicado el director manchego.

Reciente todavía su reingreso en la Academia y en la memoria el caso de "Hable con ella" -que no fue elegida para representar a España y finalmente concurrió en las categorías generales hasta lograr el Óscar al mejor guión original- "La piel que habito" se convertiría en su sexta película en carrera por el premio a la mejor cinta de habla no inglesa.

"Mujeres al borde de un ataque de nervios" fue candidata, "Todo sobre mi madre", ganadora, y "Tacones lejanos", "La flor de mi secreto" y "Volver", preseleccionadas que no figuraron entre las cinco finalistas en Hollywood, aunque la última sí dio a Penélope Cruz la candidatura a mejor actriz.

"La terna demuestra una vez más la variedad del cine español, representamos tres opciones muy distintas. Aunque dos de ellas versen sobre la Guerra Civil, están contadas desde sensibilidades y estéticas muy diferentes", reflexiona Almodóvar.

Efectivamente, Zambrano y Villaronga, sus rivales, se centran en distintos aspectos de las consecuencias de la contienda española.

"Pa negre", del mallorquín Agustí Villaronga, habla de la podredumbre moral que afecta al más íntimo de los aspectos cotidianos, y podría culminar con el Óscar una carrera exponencial que comenzó discretamente en el pasado Festival de San Sebastián y tuvo la etapa reina en los premios Goya, donde arrasó con nueve premios.

Este éxito se divide entre el reconocimiento a uno de los autores más personales del cine español, autor de cintas como "Tras el cristal" o "El mar", pero también al cine en catalán.

"Sería muy bonito que por primera vez una película en catalán representara a España en los Óscar. Explicaría la pluralidad del país y la riqueza de sus idiomas y rompería malentendidos y tópicos", ha explicado a Efe Isona Passola, la productora de la cinta.

Villaronga, en pleno rodaje de una miniserie sobre Eva Perón para TVE, ha recibido además el Premio Nacional de Cinematografía 2011, y "Pa negre" se exhibe actualmente en 40 salas de Francia y prepara su estreno en Japón, China y Estados Unidos.

"Ha sido una película que lleva dándonos alegrías desde hace ahora exactamente un año", ha explicado la productora.

En el mismo Festival de San Sebastián, pero en la edición que comienza el viernes, será presentada "La voz dormida", tercera película del director de "Solas", que se centra en el sufrimiento de las mujeres del bando vencido en los años posteriores a la guerra.

Basada en el libro homónimo de Dulce Chacón, Zambrano ha sido el único en acudir a la sede de la Academia para celebrar esta preselección.

"¿Me interesa la guerra? Sí. ¿Me interesan las mujeres? Sí. Pero todo parte de la lectura del libro. En él vi una película", ha explicado el director de este filme, que se estrenará el 21 de octubre.

España no entra entre las candidatas a mejor película extranjera desde 2004, cuando "Mar adentro", de Alejandro Amenábar, ganó además un premio que anteriormente había conseguido "Volver a empezar", de Garci, "Belle Époque", de Trueba, y la citada "Todo sobre mi madre", de Almodóvar.

Etiquetas:

El día lunes, 19 de septiembre de 2011 por Ana Mena Spain Fans @6:59 |
0 Comentarios:

Publicar un comentario

<< Atrás

Ana Mena Rojas (nacida el 25 de febrero de 1997 en Estepona, Málaga, Andalucía, España) es una actriz y cantante española.Desde muy pequeña Ana se sintió atraída por el mundo de la canción apoyada por sus padres. Quiso educar su voz iniciando sus estudios de canto con el Maestro Gordete. Desde que comenzara su formación hasta hoy, son múltiples los premios que ha conseguido en diversos certámenes y concursos de la canción española destacando entre ellos el primer premio VEO VEO de Andalucía en 2006. Pero sin duda el más rotundo éxito de crítica y público le ha llegado tras su magnífica interpretación protagonista en la TV movie Marisol, la película, la miniserie sobre la niña prodigio emitida por Antena 3 Televisión a principios de 2009. En la misma encarna el personaje de Marisol en sus años mas tempranos. El asombroso parecido físico, las magníficas dotes interpretativas y su prodigiosa voz, no han pasado desapercibidas y las críticas tanto a la serie como a la actriz, han sido mas que positivas. También es conocida por su participación en 'My Camp Rock 2' el concurso patrocinado por la cadena de televisión 'Disney Channel'. En este concurso llego a las semifinales interpretando el tema 'Who Will I Be' que la ayudo para llegar a 'My Camp Rock 2: El campamento'. De hecho, el dia 31 de diciembre del 2010, Ana se entero de que había ganado 'My camp rock 2' siendo la concursante mas votada de toda la audiencia de dicho concurso televisivo. A partir de ahí, Ana Mena ha tenido la oportunidad de participar como actriz en la nueva película de Pedro Almodóvar interpretando así a Norma, hija de Antonio Banderas. También ha participado en la banda sonora de la película (Aún por estrenar) como voz principal.Ahora esta grabando su nuevo disco, que se estrenará en el 2012.

¿Quieres afilarte a nuestra página y que tu web salga aquí? Entra AQUÍ
y lee las reglas
CONCIERTOS

» GALICIA
- Lugar : A Coruña
- Fecha : 18 de Noviembre
- Hora : 19.00 h.
- Sitio : Dolce Vita
- Artista : Ana Mena & Aaron Colston


Peliculas
La Piel Que Habito
-Estreno : 2 de Septiembre
-Lugar de estreno : Cines
Series
Como alas al viento
Estreno : Noviembre 2011
Cadena : Antena 3



ANA MENA - IMPOSSIBLE


Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

» Website Name: Ana Mena Spain Fans
» Url: anamenaspainfans.blogspot.com
» Webmiss: Karina
» Reporteros: Mar, Aitana
» Contacto: AnaMenaSP@hotmail.com
» Layout & Design: Sara
» Online desde:
» Mejor visto en: Mozilla Firefox y Google Chrome
» Host: Blogger